El mural es un arte milenario, donde el hombre deja sus huellas, y con el paso del tiempo la historia de cada lugar. Cada pueblo plasma en imágenes su cultura, en defensa de lo que somos como individuos y sociedad civilizada, además de tradiciones, y así se profundizan las raíces culturales, para de esta manera rescatar la memoria permanentemente, y al mismo tiempo darle vigencia para perdurar en el tiempo. El muralismo por ser un arte que se realiza en espacios abiertos, plazas, paredes, muros, edificios, escuelas, en general lugar público, cumple su cometido de llegar directamente al espectador. Normalmente los temas son inherentes a la comunidad, de ahí que se identifiquen con él y lo adopten como propio, más aún si se trata de trabajos grupales o comunitarios. Al marcar un tiempo, un acontecimiento o sitio tiende a reflejar ese entorno, a pesar de la fuerza del creador. En este sentido, el arte público crea conciencia, fortalece la cultura y el espíritu de la sociedad, que es una forma de como el mural hace presencia y representa los hechos de la comunidad que lo genera ■
Mariela Miranda Ciudad: Mar del Plata TEL: 467-3382 Formación: 1984 -1989 Cursé estudios privados en el Instituto de Enseñanza Integral IDEI de la ciudad de Mar del Plata. Habiendo adquirido allí la capacidad de utilización de diversos materiales y soportes, conocimientos de Dibujo y Pintura, Composición y Teoría del Color. 1989-1994 Ingresé al Taller La Peña a cargo de maestro ítalo Grassi. Allí amplié conocimientos de Figura Humana del natural, cursando también sus talleres de Pintura Mural e Historia del Arte. 1992-1994 Dicté clases en la Asociación vecinal de fomento El Martillo. 1994-2001 Asociación Peralta Ramos Oeste. 2003-2006 Ejecuto un taller Artístico para niños y adolescentes de la Red de personas con VIH/sida Mar del Plata. Actividad de apoyo a la adherencia a la medicación. 2006 Jornada de Integración (dirección de taller de plástica) Playa Acua Marina para las P.V.I: y Fundadown. Actividades realizadas: Muestras individuales y colectivas a la actualidad. Anuales del taller que dirijo.
Pintura Mural: 1994 Orígenes y presente de mar del plata, para el Colegio de Técnicos de la Provincia de Bs. As. (ayudante- Diseño ítalo Grassi) 2000 Mural (Placa cartón) (Valor Pictórico . 1,80 x 2,60) Asociación de fomento El Martillo 2001 Con color a Puerto (mural - ayudante) Mar del Plata. 2000-2002 Participé activamente en los Encuentros Mundiales de Arte público y Muralismo. Mar del Plata. 2003 Mural ecológico Ciudad de Mar Chiquita (Encuentro provincial) 2003-2004 Coordinación de Murales. Semana Internacional de lucha contra el VIH/sida. 2005Mural por la Integración de la discapacidad en el Deporte. Av. Juan B. Justo yTeodoro Bronzini. 40mts x 3mts. Mar del Plata. 2006 Mural- Barreras Urbanas. Plaza Colón- Mar del Plata. 2008Mural sobre fibro (Homenaje a Castagnino) Estación Camet
1 comentarios:
La página está funcionando 100%!! Besos!!